Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La luz fue uno de los elementos más importantes en la obra de Ludwig Mies van der Rohe, y aunque no existen numerosas citas explícitas sobre el tema, su filosofía arquitectónica y sus diseños reflejan su profunda comprensión y valorización de este recurso como elemento fundamental en la arquitectura.
La luz como componente esencial en la arquitectura de Mies van der Rohe
Mies consideraba la luz como una herramienta para moldear y definir los volumenes bajo la luz , una forma de dar vida a los volúmenes y materiales que utilizaba. Su frase:"La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz" destaca su visión de la luz no solo como un medio funcional, sino también como un aspecto estético que transforma los espacios. En sus obras, buscaba crear una interacción armónica entre los volúmenes arquitectónicos y la luz, de manera que esta última se convirtiera en un elemento dinámico dentro de la estructura.
Transparencia y luz natural La obsesión de Mies con la transparencia y la sencillez le llevó a emplear grandes superficies de vidrio y a diseñar edificios donde la luz natural tuviera protagonismo absoluto. Este enfoque lo convirtió en un precursor del uso de la luz como un material más en la construcción. Por ejemplo:
"Menos es más" aplicado a la luz Aunque "Menos es más" se refiere a su enfoque minimalista en general, también puede interpretarse en términos de luz. Mies creía que un diseño limpio, con formas simples y sin ornamentos, permitía que la luz actuara como protagonista, iluminando los materiales y los espacios de manera pura y directa. En sus edificios, evitaba elementos innecesarios que bloquearan o interfirieran con la entrada de luz, utilizando grandes cristaleras y estructuras abiertas que maximizaban su impacto.
Materiales y reflexión de la luz Los materiales utilizados por Mies, como el acero, el vidrio y el mármol, fueron seleccionados deliberadamente por su capacidad de interactuar con la luz. Estos materiales reflejan, refractan y filtran la luz, creando atmósferas cambiantes a lo largo del día. En este sentido, Mies no solo diseñaba espacios, sino también experiencias lumínicas, donde la luz variaba según las estaciones, las horas y las condiciones climáticas.
Citas y filosofía implícitaAunque Mies no dejó un corpus amplio de citas directas sobre la luz, su trabajo y su legado dejan entrever su perspectiva. Para él, la luz:
El legado de Mies y la luz El trabajo de Mies van der Rohe sigue siendo una inspiración en el uso de la luz en la arquitectura contemporánea. Sus principios de transparencia, simplicidad y armonía con la naturaleza subrayan la idea de que la luz no es solo un complemento funcional, sino un componente esencial en el diseño arquitectónico.En resumen, para Mies, la luz era más que iluminación: era la herramienta que daba forma, vida y alma a sus edificios, un testimonio de su genio como arquitecto y su visión revolucionaria.
Para conocer más sobre iluminación visita Iluminando.com.
contacto@iluminando.com